Mostrando entradas con la etiqueta conexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conexiones. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de octubre de 2009

parte 2 del curso corto de conexiones por placa extrema

les comparto la parte 2 del curso de diseño de conexiones por placa extrema que estoy compartiendo.

http://depositfiles.com/files/kr6x3gyun

http://depositfiles.com/files/kr6x3gyun

saludos y espero sus comentarios.

LA INGENIERIA CIVIL: "No te preocupes, todo lo que pidas te será concedido. Así funciona el Universo"

martes, 22 de septiembre de 2009

curso corto de diseño de conexiones por placa extrema

Les voy a cargar un curso corto de diseño de conexiones de placa extrema en estructuras de acero, fué elaborado e impartido por el Ing. Carlos Cincunegui (cincun@att.net.mx)

es un curso práctico y muy bueno.

http://depositfiles.com/signup.php?ref=leggsgmit

la presentación:

http://depositfiles.com/files/mpdfg75ld

la introducción
http://depositfiles.com/files/64nqqkuy4

capitulo 1:

http://depositfiles.com/files/lioosjs7i

más adelante les cargo los capitulos subsecuentes.

si les parece interesante favor de comentarlo.


LA INGENIERIA CIVIL: "No te preocupes, todo lo que pidas te será concedido. Así funciona el Universo"

jueves, 14 de mayo de 2009

las especificaciones para dimensiones de agujeros de tornillos de conexiones de estructuras metálicas.

Antiguamente y durante mucho tiempo se aceptaron unicamente los agujeros con dimensión exacta en 1.6 mm(1/16") mayor que el diámetro del tornillo, sin embargo, al requerirse facilitar las operaciones de montaje de las estructuras atornilladas en sus conexiones, se generaron una serie de pruebas para demostrar la factibilidad de usar agujeros con diámetro algo mayor sin que se afectara la capacidad estructural de la conexión.
Como resultado se han aceptado agujeros mayores con la condicionante de que se coloque una rondana endurecida en el lado exterior de la junta.
Un caso particular es el que para conexiones por aplastamiento solo se permiten agujeros sobredimensionados, con el lado alargado mayor transversal a la dirección de la carga.

Ver figura





LA INGENIERIA CIVIL
HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO HUMANO